Nos llena de orgullo entrevistar a nuestro CEO Oscar Amuz: inspirador, tenaz, visionario, y un luchador incansable en la defensa y apoyo a niños con autismo, que un día, por decisión propia, asumió el compromiso de cambiar la vida de muchos niños con esta condición, y al mismo tiempo sigue en el proceso de transformarse a sí mismo.
Amuz abre espacios para la inclusión social, el deporte y la cultura para el desarrollo pleno e integral de niños con autismo. Luego de una ardua etapa de trabajo y constancia, logró construir una organización centrada en brindar apoyo a jóvenes y familiares en distintos ámbitos, la cual sigue creciendo a la par de su trayectoria profesional.
Sus libros y publicaciones se han convertido en herramientas para todos los que, de alguna manera, estamos conectados con familiares o amigos con TEA.
Con una mirada de nobleza y amabilidad, nos permitió indagar un poco más sobre su nuevo proyecto, el cual bautizó con el nombre “Autism Online Magazine”, los fines que persigue esta novedosa publicación y los logros que desea obtener en los próximos años.
Autism Online Magazine: herramienta para la inclusión social
Autism Online Magazine nace de la necesidad de contribuir al bienestar de las personas que conviven con el autismo y promover el desarrollo de una sociedad inclusiva. Esta publicación proporciona información valiosa sobre todo lo relacionado con el autismo para brindar apoyo y recursos a las personas con autismo y sus familias.
De acuerdo con su creador, Oscar Amuz, el propósito principal de esta plataforma es “educar y sensibilizar a la sociedad sobre este trastorno para fomentar una mayor comprensión, inclusión y aceptación del autismo como una variación natural de la condición humana”.
En Autism Online Magazine, se abordan temas como los síntomas y diagnóstico del autismo, las terapias y tratamientos disponibles, la inclusión social y educativa de las personas con autismo, y los avances en la investigación sobre el autismo. También “se ofrecen recursos y herramientas para ayudar a las personas con autismo y sus familias a gestionar los desafíos que pueden surgir en su vida diaria”, nos comenta Oscar Amuz.
Información y recursos para crear oportunidades para niños con TEA
Amuz nos plantea las metas que desea alcanzar con la revista. Con un punto de vista único y gran empatía hacia padres y familiares de niños con autismo, nos manifestó su enorme interés por ofrecer recursos y contenido de calidad sobre esta condición.
“Me pongo en los zapatos de esos padres y comprendo lo importante de su labor. De allí la importancia de esta revista… Ofrecer una herramienta útil e interesante para los lectores”. Autism Online Magazine persigue tres metas de especial importancia:
“En primer lugar, se busca divulgar material original de calidad para lograr llegar a ser la mejor revista digital sobre el autismo del mercado en los próximos 3 años. Para lograr esto, se trabaja constantemente en la mejora de la calidad de los contenidos y en la innovación de los formatos y herramientas utilizados para su difusión”.
La segunda meta es “crear la oportunidad para que las personas con autismo y sus familiares y allegados reciban información oportuna sobre esta condición, independientemente de su nivel socioeconómico. Se busca ofrecer información y recursos que puedan ser útiles para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias, y ayudarles a comprender mejor esta condición y cómo manejarla”.
Finalmente, se busca “llegar a tantas personas como sea posible en todo el mundo”.
Para su verdadera consolidación y socialización, el fin último es “hacer llegar la información y los recursos de Autism Online Magazine a todas las personas que puedan necesitarlos, sin importar su ubicación geográfica o su idioma”, sostiene Oscar Amuz con su peculiar optimismo.
La estrategia de expansión estará direccionada a garantizar la presencia de la revista en diferentes plataformas y redes sociales, y a ofrecer contenidos relevantes en diferentes idiomas.
Pluralidad informativa en los contenidos
El fundador de Autism Soccer nos comenta que la revista tiene un enfoque amplio y variado. Abarca diversos temas de interés relacionados con el autismo, “desde la intervención en los trastornos del espectro autista hasta las investigaciones y los nuevos avances en el campo del autismo”, asegura Amuz.
Además, busca “presentar estudios, testimonios y experiencias que puedan ser útiles para las personas con autismo y sus familias”.
En cuanto a la intervención en los trastornos del espectro autista, se “ofrecerá información sobre las diferentes terapias y tratamientos disponibles, así como consejos prácticos para el manejo de los síntomas del autismo”. Y, “presentar estudios y experiencias que puedan ser útiles para los profesionales de la salud y la educación que trabajan con personas con autismo”.
Con respecto a las investigaciones y los nuevos avances en el campo del autismo, la revista “presentará información actualizada y de calidad sobre los avances en la comprensión del autismo y las posibles causas y tratamientos del mismo”. Entre los temas novedosos, destacan: la genética del autismo, los biomarcadores del autismo y las nuevas terapias y tratamientos en desarrollo.
En la revista, se darán a conocer los testimonios y experiencias de personas con necesidades especiales y sus familias para fomentar una mayor comprensión y empatía hacia esta condición.
Las personas con autismo y sus familias podrán alzar sus voces para contarnos sus historias, compartir sus experiencias y perspectivas para ayudar a sensibilizar a la sociedad sobre el autismo.
Información útil, actualizada y pertinente sobre el autismo
A juicio de Amuz, los visitantes podrán encontrar información útil y actual sobre el autismo, presentada desde un punto de vista único. En la revista se “abordan temas relacionados con el autismo desde diferentes enfoques, incluyendo la intervención en los trastornos del espectro autista, las investigaciones, los nuevos avances en el campo del autismo, y las experiencias de personas con autismo y sus familias”.
Una herramienta dinámica que conecta al lector con consejos prácticos y recursos para el manejo de los síntomas del autismo. Recopila información sobre las diferentes terapias y tratamientos disponibles. Además, se “presentan estudios y experiencias que pueden ser útiles para los profesionales de la salud y la educación que trabajan con personas con autismo”.
Autism Soccer y Autism Online Magazine
Autism Online Magazine y Autism Soccer se complementan entre sí de varias maneras. La revista ofrecerá información actualizada y de calidad sobre el autismo desde diferentes perspectivas, incluyendo la intervención en los trastornos del espectro autista, las investigaciones y los nuevos avances en el campo del autismo, y las experiencias de personas con autismo y sus familias.
Esta información puede ser útil para las personas que participan en los programas de Autism Soccer, ya que les permitirá estar informados sobre los últimos avances en el campo del autismo y las posibles estrategias de intervención.
Informó Oscar Amuz que la revista “incluirá entrevistas a diversas personalidades y profesionales relacionados con el autismo, lo que puede ayudar a dar a conocer la labor de Autism Soccer y la importancia del deporte como herramienta de inclusión para las personas con autismo”. Esto puede contribuir de manera significativa a la difusión de la organización y a la captación de nuevos participantes y colaboradores.
Por otro lado, la revista también puede ser útil para los padres y familiares de las personas con autismo que participan en los programas de Autism Soccer, en virtud de que “incluirá información y recursos que pueden ser útiles para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias, y ayudarles a comprender mejor esta condición y cómo manejarla”.
Además, se presentarán experiencias de otras familias que han pasado por situaciones similares, lo que puede ser de gran ayuda para sentirse acompañados y comprendidos.
Autism Soccer: perspectivas 2023-24 de la mano de Oscar Amuz
Autism Soccer lleva trabajando más de 11 años en el bienestar de los ángeles azules; son muchos los proyectos que se han materializado hasta la actualidad. Pero esta ola de ideas no se detiene: Oscar, con su sencillez, altruismo y espíritu generoso, nos comentó que se esperan muchos proyectos futuros en 2023-24. Te contamos sobre algunos:
1) Conferencia, seminarios y webinar: Autism Soccer tiene previsto organizar una serie de eventos virtuales y presenciales para difundir la importancia del deporte como herramienta de inclusión para las personas con autismo. Estos eventos contarán con la participación de expertos en el campo del autismo y el deporte, y ofrecerán información y recursos útiles para padres, familiares y profesionales que trabajan con personas con autismo.
2) Manual de entrenamientos Autism Soccer: este manual será una guía práctica y detallada sobre cómo implementar la metodología de Autism Soccer en los entrenamientos deportivos para personas con autismo. Incluirá información sobre los objetivos y principios de la metodología, así como ejercicios y actividades específicas para trabajar diferentes habilidades y capacidades.
3) La metodología de intervención deportiva para niños y adultos con necesidades especiales: este proyecto consiste en la creación de una metodología específica para la intervención deportiva en personas con necesidades especiales, incluyendo el autismo. Esta metodología se basará en la experiencia de Autism Soccer y en las últimas investigaciones en el campo del deporte y la discapacidad, y estará dirigida a profesionales que trabajan en este ámbito.
4) La franquicia de Autism Soccer a nivel mundial: este proyecto consiste en la expansión de la organización Autism Soccer a nivel mundial, a través de la creación de franquicias en diferentes países. Cada franquicia contará con el apoyo y la supervisión de la organización madre, y ofrecerá programas de deporte inclusivo para personas con autismo y otras necesidades especiales.
5) Los libros de Oscar Amuz: el fundador de Autism Soccer ha escrito varios libros sobre su experiencia y conocimientos en el campo del autismo y el deporte. Estos libros ofrecen una perspectiva única y valiosa sobre la importancia del deporte como herramienta de inclusión para las personas con autismo, y pueden ser de gran ayuda para padres, familiares y profesionales que trabajan en este ámbito.
6) Congreso iberoamericano de inclusión social para autismo a través del deporte por Autism Soccer: este proyecto consiste en la organización de un congreso internacional sobre la inclusión social de las personas con autismo a través del deporte, con el apoyo de Autism Soccer. El congreso contará con la participación de expertos en el campo del autismo y el deporte de diferentes países, y ofrecerá conferencias, talleres y mesas redondas sobre diferentes temas relacionados con la inclusión social y el deporte.
Todos estos proyectos estarán dirigidos a promover la inclusión social de las personas con autismo a través del deporte. Cada uno de ellos se complementará con información, recursos y herramientas útiles para padres, familiares y profesionales que trabajan con personas con autismo, y contribuyen a difundir la importancia del deporte como herramienta de inclusión.
Palabras finales para los lectores
Estimados lectores,
Quiero agradecerles por su tiempo y atención al leer esta revista sobre el autismo. Como fundador de Autism Soccer, mi misión es apoyar a las personas con TEA y sus familiares, promoviendo la inclusión social a través del deporte.
Creo de manera firme que todos los niños, independientemente de su condición, merecen ser valorados y aceptados por lo que son. Cuando aprendamos a valorar a nuestros niños por lo que son y no por su condición, habremos conquistado el mundo.
Por eso, en Autism Soccer trabajamos incansablemente para promover la inclusión social de las personas con autismo a través del deporte. Sabemos que el deporte puede ser una herramienta poderosa para fomentar la inclusión, la autoestima y el desarrollo de habilidades sociales y emocionales en las personas con autismo.
Nuestros proyectos y programas están diseñados para ofrecer a las personas con autismo y sus familias un espacio seguro y acogedor donde puedan disfrutar del deporte y sentirse incluidos en la sociedad. Nos esforzamos por ofrecer información y recursos útiles para que las personas con autismo puedan desarrollar todo su potencial y llevar una vida plena y satisfactoria.
Quiero invitarles a unirse a nuestra misión de promover la inclusión social de las personas con autismo a través del deporte. Juntos podemos hacer una diferencia en la vida de muchas personas y contribuir a crear una sociedad más justa e inclusiva.
Cuando aprendamos a valorar a nuestros ángeles azules por lo que son y no por su condición, habremos conquistado el mundo.
Atentamente,
Oscar Amuz
Fundador-CEO
Autism Soccer
+1-305-469-0895
Amuz@AutismSoccer.org