Los Special Olympics World Games Berlin 2023 son considerados el evento deportivo inclusivo más colosal del mundo. Reúne a miles de atletas con discapacidad intelectual en una competencia sin precedentes. 

Las competiciones se llevaron a cabo desde el 17 al 25 de junio de 2023 en la ciudad de Berlín. Esta es la primera vez que los juegos olímpicos especiales se celebran en Alemania.

Los juegos se llevaron a cabo dentro de un ambiente deportivo colorido, conmemorando la fiesta internacional del deporte. El propósito fue reconocer y brindar participación social a las personas con discapacidad intelectual de todo el mundo.

Los Juegos Olímpicos Especiales unen a todas las personas del planeta de una forma más inclusiva. Por medio de estos, se encuentran personas de todas las nacionalidades, con o sin discapacidad, en un movimiento multitudinario de integración de culturas, opiniones políticas y religiones para erradicar, a través del deporte, prejuicios existentes.

Special Olympics World Games Berlin 2023

Alemania: anfitrión por primera vez

Alemania fue la sede de los 16° Juegos Olímpicos Especiales por primera vez en su historia. Debutó en el grupo de países que ha albergado los juegos olímpicos especiales. Vale la pena recordar que Alemania fue sede de los Juegos Olímpicos de verano de Múnich 1972, siendo este el evento deportivo más grande en la historia del país.

Esta vez, el país albergó a atletas invitados de todo el mundo por lo que los locales y visitantes pudieron disfrutar de emocionantes competiciones a lo largo y ancho de toda la ciudad.

El anfitrión germano dio la bienvenida a 7000 atletas olímpicos especiales internacionales con discapacidad intelectual, patrocinadores, espectadores y delegaciones de 190 países para ofrecer un espectáculo competitivo en un total de 26 disciplinas deportivas diferentes.

El país sede de este evento histórico tiene una reconocida riqueza cultural, histórica, diversidad, y variedad de instalaciones deportivas de alto nivel mundial.

Para el evento se contó con más de 3000 entrenadores y 20000 voluntarios que prestaron apoyo solidario a los atletas. Con un apoteósico despliegue técnico y humano, los Juegos Olímpicos Especiales mundiales de Berlín 2023 concluyeron con gran éxito para todos.

El país está equipado con la infraestructura necesaria para ofrecer una experiencia única e inolvidable tanto para los participantes como para los espectadores. La gigantesca masa humana de voluntarios se vistió con camisetas moradas para brindar apoyo y hacer posible este magno evento.

Participación social de todos

Las olimpiadas especiales ofrecieron un itinerario repleto de colores que abarcó distintos ámbitos, entre estos la cultura, educación y salud para hacer posible la participación social de todos, convirtiéndose en el evento deportivo inclusivo más grande del planeta.

El mundo permaneció atento a la gran ceremonia de apertura en el Estadio Olímpico de Berlín el 17 de junio. Tal como acontece en otros eventos olímpicos, inició con el relevo ceremonial de la antorcha como punto de partida, ritual tradicional de los juegos olímpicos.

El evento buscó resaltar los deportes inclusivos, los enormes talentos, la determinación y el espíritu competitivo de estos atletas extraordinarios. Hay que reconocer el trabajo incansable de los 20000 voluntarios que garantizaron el pleno funcionamiento del evento, contribuyendo no sólo con la logística sino también brindando su apoyo y hospitalidad a los atletas.

Esta competencia enmarca un escenario global que pone de manifiesto la necesidad de romper barreras, estereotipos y construir una sociedad más inclusiva cargada de amor, disciplina deportiva, tolerancia y diversidad.

India fue la mejor delegación de estos juegos, culminando una jornada mundialista impecable al ganar 202 medallas olímpicas, obtuvo 76 preseas doradas, 75 de plata, y 51 de bronce. Su última medalla la obtuvo en atletismo.