Llegó el mes de septiembre y, con él, el inicio de un nuevo año escolar, lo que por lo general causa estrés y cierta tensión en las familias, pues se retoma la rutina de los pequeños de la casa, las tareas, exposiciones y todo. lo que implica el ámbito escolar.
Por esa razón, en este artículo les compartiremos algunos consejos para que puedan llevar a cabo esta nueva transición de una mejor manera.
A muchos de los niños les causa ansiedad y preocupación al comenzar las clases, porque esto implica cambios; bien sea de grado, maestros, compañeros de estudio, materias, entre otros.
Es por esto que los padres deben hablar con sus hijos sobre las transiciones a las que deben hacer frente, escuchándolos, aconsejándolos y ayudándolos a aclarar esas dudas. Por supuesto, utilizando un lenguaje apropiado y acorde a la edad del infante. Estas son, en parte, las recomendaciones de los expertos en la materia.
¿Cómo retomar la rutina escolar antes del inicio de clases?
Además de estos consejos, también sugerimos que se vaya retomando la rutina escolar gradualmente. ¿Cómo? A continuación, te damos algunos consejos para hacerlo:
- Unas semanas antes de comenzar las clases, es importante que se vayan adaptando los horarios tanto matutinos como nocturnos, así como los horarios de comida, tal y como sucede durante la época escolar.
- Tenga los útiles escolares y uniformes listos antes de comenzar las clases.
- Concertar encuentros con alguno de sus amigos antes de iniciar el nuevo período escolar.
- Otro aspecto que los padres deben considerar es ponerse en el lugar de sus hijos, solidarizándose con ellos, haciéndoles saber que cuentan con su apoyo, y que el nerviosismo y la incertidumbre forman parte del proceso, por lo que es algo totalmente normal y deben hacerle. frente de la mejor manera.
- Involucrarse con el entorno escolar para entenderlo mejor, con la finalidad de estar enterado de lo que sucede y poder ayudar a su hijo en caso de que existan inconvenientes.
- Mantener, ante todo, una actitud positiva y hacerles comentarios a los pequeños sobre las nuevas experiencias que tendrán en la escuela en este nuevo año escolar.
- También es necesario que se prepare un espacio para la realización de tareas, para que ellos sepan dónde llevarán a cabo sus actividades y se vayan familiarizando con ese espacio.
Asimismo, una vez que ya inicie formalmente sus actividades escolares, es oportuno mantener una conversación con el niño sobre su primer día de clase: cómo se sintió, si hizo nuevas amistades o desarrolló alguna conversación con algún compañero, la actitud de la maestra, entre otros.
De igual manera y en la medida de tus posibilidades, otra sugerencia es que lo acompañes ese primer día al colegio, para que se sienta más seguro, dándole apoyo con palabras positivas y motivadoras que le den la tranquilidad de que todo estará bien.
Pero, sin duda, una de las mejores recomendaciones que se le puede dar a un padre en esta transición, es que le haga saber al infante que es amado, comprendido y sobre todo que cuenta con él o ella siempre, incluyendo las situaciones poco agradables. o incómodas, enfatizando, a su vez, que estos hechos también forman parte de la vida y que hay que afrontarlas con la actitud más calmada y positiva que se pueda.