¿Sabías que Mesa, en Arizona, es la primera ciudad de Estados Unidos que se adaptó para recibir turistas con autismo? En esta edición de Autism Online Magazine te contamos cómo lo hizo y por qué es un destino ideal para familias con niños o adultos con esta condición.
El autismo es un trastorno del neurodesarrollo que afecta la comunicación, el comportamiento y la interacción social de las personas que lo padecen. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), uno de cada 54 niños en Estados Unidos tiene autismo, lo que significa que hay millones de familias que enfrentan desafíos a la hora de viajar.
Por eso, Mesa se propuso ser una ciudad inclusiva y accesible para todos los visitantes, especialmente para aquellos con necesidades especiales. Para lograrlo, se asoció con la organización Autism Travel, que certifica a los destinos, alojamientos, atracciones y servicios que cumplen con los estándares de calidad y seguridad para las personas con autismo.
Así, Mesa se convirtió en la primera ciudad de Estados Unidos en obtener el sello Autism Certified City, que garantiza que sus habitantes y comerciantes están capacitados y sensibilizados sobre el autismo y cómo atender a los turistas con esta condición.
¿Qué ofrece Mesa a los viajeros con autismo?
Mesa tiene una gran variedad de opciones para disfrutar en familia, desde museos y parques hasta actividades al aire libre y deportivas. Además, cuenta con una guía especial para viajeros con autismo, donde se detallan los lugares más recomendados según el nivel de sensibilidad sensorial, el grado de interacción social y el tipo de interés.
Algunos de los lugares más destacados son:
- El Museo de Historia Natural de Arizona, donde se puede aprender sobre la geología, la paleontología y la cultura nativa americana de la región. El museo ofrece visitas guiadas adaptadas, mapas sensoriales y kits de herramientas para facilitar la experiencia.
- El Parque Acuático Golfland Sunsplash, donde se puede disfrutar de toboganes, piscinas y juegos de agua. El parque tiene horarios especiales para familias con autismo, donde se reduce el nivel de ruido y se limita el número de visitantes.
- El Centro de Artes Escénicas Mesa, donde se puede asistir a espectáculos de teatro, música y danza. El centro tiene funciones relajadas, donde se permite el movimiento y el sonido del público, y se ofrecen auriculares con cancelación de ruido y mantas ponderadas.
- El Parque Regional Usery Mountain, donde se puede practicar senderismo, ciclismo y camping. El parque tiene rutas accesibles, señalización clara y personal entrenado para ayudar a los visitantes con autismo.
Estos son sólo algunos ejemplos de lo que Mesa ofrece a los turistas con autismo. Si quieres saber más, visita su página web oficial o contacta con su oficina de turismo. ¡Mesa te espera con los brazos abiertos para brindarte una experiencia inolvidable!