Tuvimos el grato honor de entrevistar al presidente y fundador de Autism Soccer Perú, Oscar Cornejo. Un profesional de alto nivel, comprometido, y sólido defensor de la igualdad y el respeto a las personas que viven con alguna condición.
Al inicio de su vida productiva y empresarial, midió los riesgos de cada negocio y, por fortuna, alguien le dijo que no olvidara medir su crecimiento; eso hizo, siempre manteniendo un balance entre lo personal, laboral y familiar.
Con 18 años de trayectoria empresarial, Cornejo nos transmite ampliamente su liderazgo, alto sentido del deber y responsabilidad social como empresario del campo educativo y psicológico.
Oscar es de nacionalidad peruana, y se siente plenamente orgulloso de sus raíces. Nos comentó que es oriundo de la “ciudad blanca” del Perú, que lleva por nombre Arequipa. Acá te contamos un poco más sobre su admirable labor a favor de la causa autista.
Su rol como empresario, abogado y docente
Oscar Cornejo es un profesional capacitado y competente en distintas ramas científicas, jurídicas, sociales y humanísticas A sus 40 años ha logrado desempeñar varios roles profesionales: abogado en el ámbito de comercio exterior, docente universitario en la carrera de Derecho y Ciencias Políticas, empresario y asesor de empresas del rubro educativo y psicológico.
Hoy día, demuestra con claridad su liderazgo positivo al dirigir la empresa líder en el sector psicoeducativo Carpe Diem Group SAC, dedicada al diagnóstico e intervención temprana del autismo mediante el desarrollo de programas de psicomotricidad y la práctica deportiva. Pero, además de su desempeño en el puesto de CEO en Carpe Diem Group SAC, ha trabajado como director educativo del nivel inicial y prestado asesoría educativa.
En cada una de sus ponencias sobre temas de inclusión, el aporte de la psicomotricidad, entre otros, demuestra sapiencia, seguridad y confianza. Expone sin dudar sus ideas o preceptos, dejando entrever su empatía hacia los más vulnerables.
“Agradezco a Dios por ser parte de Autism Soccer Perú”
Oscar lidera la organización Autism Soccer Perú desde hace cinco años. “Esto es algo que agradezco a Dios”, añadió, y está decidido a convertirse en un referente positivo del autismo en su región.
Para ello, ha trabajado con cientos de niños durante el 2022. “Como empresario con responsabilidad social, hemos llevado intervención terapéutica a cientos de niños de forma gratuita, y desarrollado programas pospandemia como ‘Recuperando el Tiempo Perdido’, donde docenas de niños aprendieron jugando”.
Lleva la bandera de AS de manera exitosa, creando una comunidad con más de 70 voluntarios, quienes son a la vez personas cercanas a alguien con autismo. “He llevado la visión de AS a donde he podido, y en los próximos meses espero consolidar Autism Soccer en otras ciudades del Perú”.
“Oscar Amuz y yo quisimos marcar la diferencia”
El especialista peruano conoció a Amuz en 2018. Desde el primer encuentro, se sintió impactado con la visión que tenía para Autism Soccer y que “a pesar de algunas dificultades, no ha cambiado desde la primera vez que hablamos”.
Prácticamente, “éramos dos personas en distintos continentes queriendo hacer la diferencia; es decir, hacer algo efectivo en favor de estos niños, y casi de la misma manera”.
“Él cree, y está en lo cierto, que el soccer es el medio para poder ayudar en la socialización, la movilidad y el lenguaje de la persona con autismo. En ese punto, coincidimos inmediatamente y atrajo toda mi atención, ya que, en mi experiencia, veníamos apostando por las actividades físicas y deportivas con énfasis en la psicomotricidad como medio para lograr socialización, movilidad y expresión en la persona con autismo”.
Tanto Oscar Cornejo como Amuz son padres con alto sentido de la responsabilidad; ninguno tiene un hijo con autismo, pero se dedican a alzar la voz y emprender acciones altruistas por los niños con autismo.
“Ambos estábamos haciendo algo que nadie más hacía en favor de otros. En ese punto, y en esas coincidencias de la vida, abracé la visión de Oscar Amuz”.
Los dos colaboradores y directivos de Autism Soccer coincidieron en Lima y en Bogotá. “Reconocí su liderazgo y compromiso; él hace lo que dice y dice lo que hace. Ese fue un punto no negociable para asociarme con él”.
“Pasión y amor por lo que hacemos”
Son muchas las reuniones, eventos, conferencias y ponencias a las que Oscar Cornejo ha asistido en estos años para intercambiar ideas, pareceres y experiencias, todo con un mismo propósito: “Globalizar Autism Soccer Org”. Por este fin, “tenemos que ser excelentes en todo y enlazarnos con personas que tengan solvencia moral intachable y auténtico compromiso ágape por nuestra niñez”.
Afirma que “tienes que tener pasión y amar lo que estamos haciendo y para quienes lo estamos haciendo; no hay otra forma”. El CEO de Carpe Diem también nos compartió que “conectar es muy fácil para unos e imposible para otros. Si tienes el don, ya estás en la jugada, como diríamos en términos deportivos”.
Busca conquistar el corazón de los peruanos con educación (información, capacitación) y la pasión del soccer para que se incorporen a la lucha por la inclusión de los niños con autismo.
No obstante, está consciente de que su país atraviesa situaciones difíciles, y hay que superar ciertos obstáculos y limitantes locales para avanzar en los proyectos. Además, la falta de información o el poco interés por informarse conlleva a que no se comprenda lo que ocurre y se juzgue al niño o a sus padres.
“El Perú corre casi la misma suerte que todo Latam: hay que agregarle a la ecuación, en primer lugar, el factor pobreza (y pobreza extrema). Otro factor es la corrupción a todo nivel; lo que es ya sabido internacionalmente”.
“Quiero trascender como persona”
Oscar se ha propuesto la misión de vida de servir para que los niños de hoy tengan un mejor escenario social y político en el futuro. “Yo quiero trascender como persona. Siempre he analizado lo que ocurre cuando ya no estás en este mundo. Lo importante es qué tan grande es el espacio que dejas, lo que ya no sucede desde que no estás. En ese sentido, quiero dejar la valla muy alta, trascender en esta generación haciendo lo que pocos hacemos”.
Esta constante iniciativa por avanzar hasta donde pueda llegar se ha mantenido con esfuerzo, pero “sin sacrificar el tiempo de calidad y cantidad con mi familia. Mi ambición es ser un buen padre, un buen ciudadano y un excelente amigo de los campeones con los que trabajo”.
Su objetivo es “ser absolutamente responsable por el cuidado bio, psico y espiritual de mis dos hijas, Noa Y Brianna, a la par de mi trabajo con los niños con autismo”. Aborda la niñez de los pequeños, y ya está pensando en lo que se hará cuando sean jóvenes.
“Uno de mis proyectos es tener un instituto ocupacional. Para ellos, es el siguiente paso. Quiero regalarles a través de convenios y gestión las mejores oportunidades, quiero que estudien hasta el límite de sus capacidades, quiero que vean y saboreen las cosas buenas de este mundo, quiero conocerlos desde niños y acompañarlos hasta donde me lo permitan”.
“Perú necesita capacitación al alcance de todos”
Oscar Cornejo trabaja de manera constante en la capacitación de su equipo de trabajo y las familias peruanas que asiste a través de las distintas organizaciones; sin embargo, enfatiza que “falta mayor capacitación de calidad al alcance de todos, motivación a los padres y sociedad, mayor presupuesto y leyes para una efectiva gestión social. A veces digo que si todos los políticos tuvieran un hijo con autismo, la cosa sería diferente”.
A juicio de Oscar, si sólo un 0.5 % de todo el dinero robado en actos de corrupción hubiera llegado al pueblo con alguna discapacidad, la historia sería otra.
El otro lado de la moneda nos muestra positivamente que “hay mayor capacitación universitaria en la materia. Todo depende del contexto socioeconómico en el que te ubiques. Por otro lado, el Perú tiene una economía fuerte en Latinoamérica, pero nos falta asumir que todos estamos en un mundo neurodiverso; felizmente, está comenzando a ocurrir”, agregó.
Autism Soccer es una manera de decir “Te amo” de forma diferente
Cornejo considera que Autism Soccer es una manera diferente de decirle “Te amo” a alguien que no ha sido del todo comprendido hasta el día en que llega a la cancha.
“Si eres directivo de una institución educativa, deportiva, social, entre otros, deberías ser uno de nuestros representantes. De esa forma, puedes lograr que tu institución reciba la capacitación, lineamientos y experiencia de AS. Definitivamente le agrega valor a tu marca y te permite intervenir de la manera correcta”, añadió.
La organización que dirige Oscar aplica el esquema de la organización neurológica, “porque si el autismo es una desorganización neurológica, entonces lo que debemos hacer es plantear un programa de Organización Neurológica; así de simple”.
Oscar Cornejo se despide con una frase que guía sus pasos y a la que es fiel desde que tiene uso de razón: “Quien no vive para servir, no sirve para vivir”.
Si necesitas conocer más sobre el trabajo de Oscar, recibir capacitación o apoyar como empresa esta noble causa, contáctalo a través de: https://www.estimulaciontemprana.com.pe/