El Trastorno del Espectro Autista presenta muchas características físicas y de conducta que varían de individuo en individuo, pero, sorprendentemente, a nivel del sistema digestivo también se pueden observar ciertos síntomas. Estos afectan especialmente la pared intestinal, por lo que a las personas dentro del espectro se les recomienda una dieta específica. Muchos especialistas creen que los síntomas accesorios del TEA se pueden moderar con la dieta correcta, y los estudios apoyan esta creencia.

Entre los alimentos o compuestos que se deben eliminar de la dieta de las personas dentro del espectro se encuentran:

Ahora revisaremos algunas recetas especialmente diseñadas para niños del espectro autista, ya que cuando están pequeños es mucho más fácil acostumbrarlos a ciertos tipos de alimentos. Estas recetas no contienen ninguno de los compuestos mencionados anteriormente, y aún así conservan el sabor para que todos puedan disfrutarlas.

Galletas de Miel

¿A quién no le gusta un buen postre? Los chicos con TEA no deberían restringirse de probar la delicia de los dulces, por lo que las galletas de miel son una buena opción como snack diario. Obviamente, la gran mayoría de los postres se realizan con harina de trigo, pero esta se puede sustituir por harina de arroz y la cantidad de azúcar refinada es mínima, ya que la miel es el ingrediente estrella de esta receta.

Ingredientes

Preparación
  • 100 grs. de harina de arroz.
  • 100 grs. de almidón de yuca o papa.
  • 60 gr. de mantequilla.
  • 5 cdas. de azúcar.
  • 3 cdas. de miel.
  • 1 cdta. de bicarbonato.
  • 1 huevo
  • Batir la mantequilla con azúcar y miel, integrándolas por completo.
  • Luego se agrega el huevo, la harina, el almidón y el bicarbonato que deben haber sido previamente tamizados.
  • Una vez que los ingredientes estén bien mezclados, se forma la masa, que se debe dejar reposar en el refrigerador por media hora.
  • Después se procede a cortar las galletas con la figura de tu preferencia.
  • Se hornea por media hora o hasta que estén doradas.

Tortitas de plátano verde

Al querer variar un poco el menú de los desayunos y almuerzos, estas tortitas son la mejor opción, ya que los niños disfrutan de las cosas fritas, aunque también se pueden hacer al horno. Aparte de ser una buena manera de hacer que los pequeños coman vegetales al incorporar cebollín y cilantro, que también son versátiles, se le pueden agregar otras cosas de tu preferencia.

Ingredientes

Preparación

  • 1 plátano verde.
  • 1 ramito de cebollín.
  • 1 cucharada de harina de arroz.
  • ½ cucharada de hojas de cilantro.
  • ½ cucharada de sal.
  • aceite para freír.
  • Se hierve el plátano hasta que esté tierno.
  • Aquí se cortan el cebollín y el cilantro, y cualquier vegetal que quieras agregar.
  • El plátano se hace puré, agrega los vegetales y la harina, y se amasa hasta que se obtenga una masa homogénea.
  • Divide la masa en bolitas, que luego se aplanan, para darle esa forma de tortitas.
  • El aceite se calienta preferiblemente en una cacerola honda, para evitar accidentes, se deben freír hasta que estén crujientes y doradas.

Pan de yuca

Ya que la harina de trigo está prohibida por su contenido de gluten, el pan se puede convertir en un alimento difícil de sustituir al ser uno de las más consumidos en el mundo, pero existen varias versiones que se hacen sin trigo, como el pan de yuca. Este pan es muy versátil, ya que puede prepararse dulce o salado y con distintos rellenos; queda de tu parte usar la creatividad para decidir qué agregarle.

Ingredientes

Preparación

  • Medio kg. de yuca rallada.
  • 2 huevos.
  • 1 cucharadita de sal.
  • 115 gr. de margarina.
  • ½ cucharadita de polvo de hornear libre de gluten.

     Opcional:

  • 1 cucharada de azúcar o miel.
  • Canela o nuez moscada.
  • Queso vegetal.
  • Frutas en conserva.
  • Pon todos los ingredientes en un bowl.
  • Amasa hasta que todos estén integrados.
  • Engrasa el molde y hornea por 30 min a 180°.

Milanesa de pollo

Las milanesas también pueden ser fritas u horneadas, pero uno de los problemas de ellas es que cuando se empanizan se usa harina de trigo o pan rallado, y estos obviamente poseen gluten, por lo que se deben sustituir el empanizado, aparte de usar para el marinado especias naturales.

Ingredientes

Preparación

  • Cereal de arroz.
  • Pechuga de pollo.
  • Sal.
  • Pimienta
  • Se coloca el cereal en el procesador hasta pulverizarse.
  • Marina las pechugas con tu receta personal.
  • Pasa cada pechuga por el cereal de arroz pulverizado.
  • Frielas en abundante aceite.
  • También se pueden hornear hasta que estén doradas y crujientes.

Brownies de calabacín

Comúnmente se conocen los brownies por ser ese postre de chocolate famoso alrededor del mundo, pero su variación de calabacín es poco conocida. Son perfectos para los que no pueden comer gluten como los niños con TEA.

Ingredientes

Preparación

  • 200 gr. de cacao en polvo.
  • 3 huevos.
  • 60 gr. de azúcar.
  • 50 gr. de harina de arroz.
  • 250 gr. de calabacín.
  • nueces al gusto.
  • pizca de sal.
  • Rompe los huevos y separa las claras de las yemas.
  • Integra las yemas con el azúcar, hasta que la mezcla tenga un color blanquecino.
  • Incorpora la harina, el cacao y la sal, hasta que todo se integre bien.
  • Pela y ralla los calabacines para agregarlos a la mezcla.
  • Monta las claras a punto de nieve que luego se agreguen a la mezcla con movimientos envolventes para no eliminar el aire de la mezcla.
  • Engrasa un molde y vierte la mezcla, coloca las nueces por encima.
  • Hornea por 20 min a 180°.

Como puedes observar, actualmente no hay impedimento alguno para degustar deliciosas recetas a pesar de que se prohíba un alimento o compuesto específico. Los pequeños con TEA pueden disfrutar al igual que todos de una buena comida, mientras cuidas de su sistema digestivo, que repercutirá en su salud y conducta.

Ven a Autism Soccer, ofrecemos excelentes programas para el desarrollo de los niños y es un lugar donde se sentirán a gusto y felices.

Cómo es una alimentación correcta para niños con autismo
Sigue nuestros consejos para la alimentación correcta de tu hijo.

Facebook: Autism Soccer

Instagram: Autism Soccer

Twitter: Autism Soccer

15165 NW 77 Ave Suite 1005 Miami Lakes FL 33014

Autismsoccer.org