Los viajes familiares siempre son una experiencia maravillosa, aunque algo estresantes; sin embargo, cuando se viaja con un niño con trastorno del espectro autista, el viaje puede ser más complicado, pero con una buena planificación todo puede salir bien, consiguiendo que todos pasen un momento agradable.

Los pequeños con TEA pueden disfrutar de unas vacaciones como los demás, sólo se deben tener en cuenta ciertos detalles y empezar a planificar con mucho tiempo de antelación, para tener todo listo y prepararse para cualquier imprevisto que vaya a surgir. Además, lo importante aquí es que todos tengan tiempo para disfrutar de lo que les gusta.

¡Viaja con estos consejos!

Avisar con tiempo

Debido a las limitaciones que puedan surgir para los niños dentro del espectro, es bueno avisar con tiempo a aerolíneas, hoteles, restaurantes, parques, acuarios, museos y demás lugares turísticos que irás con un pequeño con TEA, primero porque debes saber si ofrecen servicios para ellos, y segundo es importante averiguar si existen las preparaciones y precauciones necesarias para que tu hijo esté bien y seguro dentro de las distintas actividades a realizar.

La comodidad debe ser lo primero

Para que tu hijo se sienta bien y evites uno de sus comportamientos excesivos, pon su comodidad y la de la familia primero. Luego de que confirmes que tu hijo será bien atendido por los distintos servicios, ahora debes prepararlo para que esté a gusto en el avión u otro medio de transporte, escenifica situaciones en restaurantes, coloca fotografías del lugar escogido para que el pequeño vaya familiarizándose con él, etc.

La preparación ante todo

Puede que tengas todo preparado para el viaje, hayas estipulado calendarios y pasos para que todo salga bien, pero hay cosas que se escapan de tu control, como retrasos en vuelos o falta de comida, por lo que sería bueno que siempre tengas a mano un bolso con snacks y bebidas listas. Además de que puedes llevar juguetes, libros o su tablet para que se entretenga mientras se resuelve el inconveniente.

Comunícate con tu hijo

Aunque en ciertos aspectos del TEA la comunicación con los pequeños es difícil, nunca es malo tratar de preguntarles qué les gustaría hacer o a dónde quieren ir. Estas preguntas se le pueden realizar a toda la familia y buscar un lugar común; podrías sorprenderte de las respuestas del pequeño. Si no indagas, no sabrás si de verdad quiere ir a alguna parte.

La rutina es importante

Para los niños con TEA, crear y mantener una rutina es sumamente importante, pero en los viajes familiares esa rutina va a cambiar por las nuevas actividades que se realizarán. Sin embargo, si tu hijo tiene pautadas horas de descanso y de comidas, trata por encima de todo mantenerlas y ajustar la planificación alrededor de ellas. Recuerda: la hora de dormir no puede cambiar por nada, ir a la cama al momento que él tiene pautado a diario, es importante para mantenerlo calmado y sereno. Ten en mente que al conocer cosas y lugares nuevos, el infante puede sentirse agobiado. El descanso que obtendrá al dormir es más que merecido.

Creatividad

Las actividades que vayan a realizar durante este viaje deben ser fascinantes y atrayentes. Por eso sé creativo. Volvemos a la planificación cuando ya definas el lugar y hayas arreglado el medio de transporte, ahora dedícate a investigar todo lo que se puede realizar en ese lugar, para ver qué tipo de actividades son adecuadas para el pequeño y cuales incluyen a toda la familia. Tienen que ser originales para impedir que el grupo pase un momento aburrido.

Planifica para todos

Es entendible que hayas hecho todo lo posible para que el viaje sea lo más adecuado posible para tu pequeño, pero recuerda que todos quieren disfrutar del viaje. Sería ideal que las responsabilidad del cuidado del menor se reparta entre los adultos que vayan en el viaje, para que se turnen y cada quien disfrute con los demás miembros de las experiencias en las que tal vez el pequeño no pueda participar. Recuerda, es un viaje familiar y como tal todos lo deben disfrutar.

Viajar con la familia puede ser una de las mejores experiencias de vida, y el que uno de los miembros tenga TEA no es impedimento para que el viaje sea un éxito, sólo se deben tener en cuenta detalles para que todos disfruten un maravilloso momento. ¡Ven a Autism Soccer para conocer las distintas actividades que ofrecemos para los pequeños!

Tranquilidad.
Tener un niño con habilidades especiales no es impedimento para disfrutar de unas merecidas vacaciones.

Facebook: Autism Soccer

Instagram: Autism Soccer

Twitter: Autism Soccer

15165 NW 77 Ave Suite 1005 Miami Lakes FL 33014

Autismsoccer.org