El autismo es un síndrome que puede ser diagnosticado a cualquier edad, sin importar el sexo o las condiciones sociales del individuo. Esta condición dificulta la interacción social del individuo y otros aspectos de su vida. En la adolescencia los síntomas pueden ser más leves, debido al tratamiento o el grado de autismo que presente el joven. Es común que en esta etapa se hagan presentes estas señales:
- Ausencia de amigos. En el caso de que tenga alguno, el contacto no es regular. Normalmente, el trato se limita al círculo familiar, colegio o relaciones virtuales por internet.
- Se aíslan. Evitan salir de la casa, prefieren la soledad antes que juntarse con un grupo de personas.
- Muchos no pueden tener autonomía para trabajar y desarrollar una profesión.
- Suelen tener síntomas de depresión y ansiedad.
- Dificultad de interacción social.
Hay que recordar que en la adolescencia pasamos por muchos cambios hormonales, sentimentales y físicos. Es una etapa maravillosa y difícil; por eso, al tratarse de un adolescente con autismo, debemos tomar en consideración todos los aspectos antes presentados y darles un giro positivo. Como padre o madre debes comprender y tener paciencia para sobrellevar esta etapa exitosamente.
¿Cómo enfrentarlo?
El tratamiento varía en los niños: todos los casos son diferentes y únicos. La manera más efectiva de encontrar un tratamiento que se ajuste a tu hijo es mediante especialistas en el tema. Ser adolescente conlleva muchas responsabilidades, por eso debes enfrentar el autismo con calma y positivismo. ¡Sé la guía que tu hijo necesita!
En Autism Soccer nos gusta recomendar lo mejor para los niños, por eso queremos invitarte a crear un plan que se adapte a tu hijo. El autismo no desaparece, pero sí se puede sobrellevar sin ningún problema. Para comenzar, crea un programa con las siguientes rutinas:
- Terapia de conducta: el uso de reconocimientos para ayudarles a llevar y aprender cómo reaccionar ante ciertas situaciones.
- Intervenciones educativas: busca ayuda de psicopedagogos y profesores para mejorar el rendimiento escolar.
- Terapia de habla: en algunos casos se presentan problemas de habla y comprensión; estas terapias sirven para mejorar esas fallas.
- Terapia ocupacional: sirven para ayudar a fortalecer áreas del cuerpo y crear equilibrio, coordinación, entre otros aspectos.
- Terapia de habilidades sociales: es de gran ayuda en la adolescencia, mejora las habilidades sociales. En Autism Soccer nos enfocamos en la terapia de habilidades sociales mediante el deporte.
Es importante que implementes actividades recreativas que sean del gusto de tu hijo. El deporte, la música y el arte ayudan mucho para mantener un equilibrio en sus estados emocionales.
Estamos en un mundo de oportunidades, donde cada día surgen más herramientas para facilitar esta condición. ¡Veamos todo con una sonrisa en la cara!
Autism Soccer te invita a que te unas a su equipo de oportunidades, donde todos somos uno y tenemos como meta crear un mundo de igualdades.
¡Juega por la oportunidad de tu vida!

Para más información, síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: Autism Soccer
Instagram: Autism Soccer
Twitter: Autism Soccer
15165 NW 77 Ave Suite 1005 Miami Lakes FL 33014