Las fiestas decembrinas siempre implican cambios en el ambiente de los niños con autismo: hay mucho más movimiento dentro de la casa, olores nuevos, personas que vienen de visita y mucho ruido que puede generar estrés para ellos. Las estrategias aquí presentadas son para que se mantengan relajados y toda la familia pueda pasar una feliz Navidad.
Para esos días:
- Las rutinas: como sabemos, los pequeños con TEA se sienten más seguros siguiendo una rutina establecida, pero esta cambia mucho cuando llega diciembre. Sin embargo, las horas de levantarse y acostarse, junto a la de las comidas deberían ser las mismas. Mantén su tiempo de descanso y recreación sin mayores alteraciones la mayoría de los días de este mes.
- Alimentación: para que el cambio en sus comidas no sea tan brusco, los platos típicos de las festividades pueden empezar a prepararse con antelación, para que el pequeño se vaya a acostumbrando a ellos; si estamos tratando con un niño que plenamente rechaza probar alimentos nuevos porque le genera un episodio de estrés, es mejor que tenga su propio menú para estos días.
- Hablarle sobre las interacciones: es bueno que le recuerdes sus Navidades pasadas, en especial si no hubo ningún incidente que pueda llevar a que tenga ansiedad. Muéstrale fotos de esos años y tengan una conversación sobre lo que podría ocurrir. Eso sí, no lo presiones mucho, ya que eso sólo genera más ansiedad y podría tener un efecto inverso al deseado.
- Aprende del pasado: ya que estas usando las experiencias pasadas para prepararlo, toma nota de su comportamiento anterior y de las personas que van de visita para que sepas cómo reaccionar; prepararás a toda la familia para cualquier escenario.
- Haz que participe: para que se vaya acostumbrando a la Navidad, invítalo a participar en la decoración de la casa. De esa manera también va aprendiendo cuáles adornos puede tocar y cuáles no, y tú también puedes ir notando cómo reacciona a las cosas nuevas, en especial a las luces.
- Evita las salidas: si en tu ciudad es costumbre hacer salidas navideñas donde hay mucha gente, no es recomendable que vayas con tu pequeño. Esta clase de salidas son justamente las que más ansiedad pueden generarle.
Para los regalos:
- Las sorpresas: hay niños con TEA a los que no les gustan las sorpresas ni las disfrutan, por lo que sería bueno que hablaras con tu hijo sobre qué esperar de los regalos y que practiquen con antelación cómo abrirlos, ya que esto puede ser un desencadenante de episodios de ansiedad. Además, según sus gustos y de acuerdo a lo que le haga sentir cómodo, podrías no envolver los obsequios y simplemente dejarlos debajo del árbol.
- Evita las falsas expectativas: si el niño quiere un regalo específico y no puedes comprárselo por varias razones, habla con él y explícale que tal vez no lo reciba usando la razón que consideres más adecuada, ya que la decepción de no recibirlo puede ser más perjudicial que el saber que no lo recibirá.
- Las obsesiones: los niños dentro del espectro autista tienden a obsesionarse rápidamente, en especial los que tengan síndrome de Asperger, así que si el pequeño de verdad quiere un regalo en específico, enseñale que no debe hablar de esto todo el tiempo; estipula momentos en los cuales pueda hablar de ello sin que la familia se incomode.
Para las visitas:
- La familia que poco se ve: a estos familiares es bueno advertirles con antelación qué esperar de sus interacciones con el pequeño, qué le gusta y qué no puede tolerar. Al estar advertidos es menos probable que pasen un mal momento, y así el niño no se sentirá incómodo. Lo mismo se aplica si es la familia la que visita a un familiar con TEA, se debe preparar con antelación cómo actuar a su alrededor.
- Ten un lugar de tranquilidad: dispón de una habitación donde el joven pueda retirarse lejos de bullicio de la fiesta y las visitas para realizar sus actividades favoritas, pudiendo tratarse, por conveniencia, de su habitación. Dependiendo de su desarrollo, podrías enseñarle a que él mismo se retire a ese lugar cuando se vea agobiado con todo lo que pasa a su alrededor.
- Si hay hermanos neurotípicos: no debes descuidar a los hermanos durante estas fechas, ya que ellos también merecen atención y disfrute, por lo que sería bueno dividir las interacciones: en ambientes más calmados, tu pequeño con TEA puede estar presente; mientras que en los más ruidosos se puede dedicar más atención a los hermanos.
Como ves, las fiestas navideñas pueden ser muy complicadas cuando hay niños con TEA en la familia, pero con una preparación adecuada, y siempre y cuando todos pongan su granito de arena, se transforman en unas fechas de disfrute para toda la familia. Los pequeños que están dentro del espectro merecen pasar unas buenas Navidades al lado de sus queridos, así que ven a Autism Soccer donde encontrarás un lugar para que se sientan a gusto.

Facebook: Autism Soccer
Instagram: Autism Soccer
Twitter: Autism Soccer