El fútbol es un deporte que apasiona a millones de personas en todo el mundo, sin importar la edad, el género o la condición social. Sin embargo, muchas veces los adultos mayores se ven excluidos de esta actividad por falta de oportunidades, de espacios adecuados o de motivación. Por eso, Upright City Football Club, una organización sin fines de lucro 501(c)(3) ubicada en Miami, Florida, creó el Programa de Fútbol para Personas Mayores, una iniciativa que busca brindar a los abuelos de la comunidad una forma divertida y saludable de practicar este deporte.

fútbol para personas mayores

¿En qué consiste el Programa de Fútbol para Personas Mayores?

El Programa de Fútbol para Personas Mayores es un proyecto desarrollado por la fundación Upright City Football Club y puesto en marcha con la colaboración de la Ciudad de Miami Beach y la Ciudad de Miami. El programa ofrece clases gratuitas de entrenamiento de fútbol para adultos mayores de 55 años de todos los niveles de habilidad, desde principiantes hasta avanzados. Las clases se realizan dos veces por semana en dos parques públicos: el Parque North Shore y el Parque Juan Pablo Duarte.

El programa tiene como objetivo principal mejorar las habilidades motoras de los participantes, construir confianza, promover la salud mental y física, fomentar amistades, descubrir talentos ocultos y crear recuerdos compartidos. Además, el programa ha contado con la participación especial de leyendas del fútbol como Teófilo Cubillas y Diego Lugano, quienes han dirigido algunos entrenamientos y han compartido con los abuelos sus experiencias y consejos.

fútbol para personas mayores

¿Qué beneficios tiene el fútbol para las personas mayores?

El fútbol es una actividad que ofrece una amplia gama de beneficios para la salud de las personas mayores. Entre ellos, se pueden mencionar:

– Mejora la capacidad cardiovascular y respiratoria, al aumentar el ritmo cardíaco y la oxigenación del cuerpo.

– Fortalece los músculos y los huesos al prevenir la pérdida de masa muscular y ósea que se produce con el envejecimiento.

– Mejora el equilibrio y la coordinación, al estimular el sistema nervioso y evitar las caídas.

– Previene y combate enfermedades como la diabetes, la hipertensión, el colesterol alto o la obesidad, al regular los niveles de glucosa, presión arterial y grasa corporal.

– Favorece la salud mental y emocional, al reducir el estrés, la ansiedad y la depresión, al generar endorfinas (hormonas del bienestar) y al mejorar la autoestima y la confianza.

– Fomenta las relaciones sociales al crear un ambiente de camaradería, respeto y solidaridad entre los compañeros, al facilitar la comunicación y el intercambio de experiencias y al ampliar el círculo de amistades.

¿Cómo ha sido la experiencia del Programa de Fútbol para Personas Mayores?

El Programa de Fútbol para Personas Mayores ha concluido exitosamente su segunda temporada en sus dos parques, con una gran asistencia y satisfacción por parte de los abuelos que participaron. Los testimonios recogidos muestran que el programa ha sido una experiencia positiva y enriquecedora para ellos, que les ha permitido disfrutar del fútbol, mejorar su salud, hacer nuevos amigos y sentirse parte de un equipo.

“Nos sentimos orgullosos de haber colaborado con la Ciudad de Miami Beach y la Ciudad de Miami en la segunda temporada del Programa de Fútbol para Personas Mayores”, expresó Alex Avellanet, Fundadora de Upright City FC. “Nuestro objetivo siempre ha sido brindar a los adultos mayores de la comunidad una forma divertida y estimulante de mantenerse activos, y estamos encantados de haber tenido un impacto positivo en su salud y bienestar”.

Para conocer más sobre el programa y todas las actividades que realiza el Upright City FC, puedes visitar su página web: http://www.uprightcityfc.org/ o comunicarte con Claudia Álvarez, Project Manager a través de claudia@uprightcity.com.

fútbol para personas mayores