Para las personas con autismo, los límites suelen llegar de afuera hacia adentro. Las personas alrededor se equivocan al pensar que el autismo supone algún tipo de incapacidad para desempeñar distintas actividades, y para explotar el talento atrapado en los jóvenes.
Existe una película que se esmera en demostrar que, para los jóvenes con autismo, las limitaciones impuestas no son más que incentivos para alcanzar todo eso que pueden lograr con esfuerzo y trabajo. Es por eso que el día de hoy decidimos contarte sobre esta película y sobre todo lo que un joven con talento y disposición puede alcanzar. ¡Continúa leyendo!
Un viaje inesperado: el comienzo de una aventura
Dentro de la película “Un viaje inesperado”, protagonizada por Corrine y sus hijos Stephen y Philip, podemos apreciar diversas lecciones desde el primer momento en el que se conoce el diagnóstico de la condición. Corrine lleva a sus hijos a una consulta médica en la que se entera que ambos tienen autismo; mientras Stephen es no verbal, Philip sólo es capaz de repetir lo que escucha decir a otras personas. En un principio la vida de Corrine se vuelve tormentosa, haciendo que ella pierda a su pareja y la paciencia para lidiar con el diagnóstico de sus hijos gemelos.
Al tener que mudarse de ciudad, Corrine inscribe a sus hijos en una escuela pública. La escuela se da cuenta de que no tiene las herramientas necesarias para hacer frente a la condición de los gemelos, y decide deshacerse de ellos. Finalmente, los niños se encuentran en un centro educativo privado en el que sus habilidades comienzan a ser estimuladas; por un lado, Philip amplía su vocabulario, mientras Stephen pronuncia su primera palabra: pizza.
En el mismo centro educativo, y gracias a estímulos sociales de todo tipo, Stephen se inscribe en el equipo de Cross Country, y gana su primera carrera. Philip descubre que cuenta con una importante habilidad para tocar la guitarra, y trabaja en ello con esmero y cariño.
¿Qué tan cierto puede ser esto?
¡Mucho! Los niveles de severidad del autismo son los que definen cuán complicado será trabajar las habilidades de un individuo; pero sólo el autismo más severo puede condicionar realmente las habilidades de una persona. Es decir, a lo largo de la vida de los niños y adolescentes con autismo, es necesario que los padres y especialistas se esmeren por conocer el alcance de sus capacidades en cualquier área. Al descubrirlas, deben ser trabajadas y estimuladas para garantizar que el desarrollo de esas habilidades sea pleno y satisfactorio.
Como prueba de esto, no dejamos de impresionarnos con grandes personalidades dentro de distintas áreas. Un buen ejemplo es de Michael Phelps, quien vive con síndrome de Asperger y aun así es considerado el mejor nadador del mundo. Otro ejemplo es el de Tim Burton, un excéntrico director de cine que se niega a ser etiquetado por el autismo, pero que ha sido diagnosticado de manera informal por varios especialistas. Personas como estas nos muestran que el autismo es una condición generosa que, con el apoyo necesario, permite que los individuos crezcan.
En Autism Soccer creemos en este desarrollo desde muy temprana edad, es por eso que contamos con diversos preparadores físicos y asesores que pueden ayudarte a estimular las habilidades de tu hijo. ¡Síguenos en redes sociales y entérate de lo que hacemos!

Facebook: Autism Soccer
Instagram: Autism Soccer
Twitter: Autism Soccer