Son pocas las personas que sienten una gran pasión por lo que hacen; Sthefania Pabón es una de ellas. Sobresale por su desmesurado amor por el atletismo, deporte que practica desde los 13 años. Hoy, te contaremos todo acerca de sus experiencias personales, formación, aportes y apoyo a las personas que viven con alguna discapacidad o condición especial.

“El amor y el deporte me unen a las personas con autismo”

Sthefania Pabón se siente afortunada de conocer diferentes personas extraordinarias con capacidades únicas en el mundo del paratletismo. Ha podido compartir con jóvenes y adultos en eventos nacionales e internacionales. Su experiencia empírica le permitió establecer relaciones interpersonales con ellos.

Nos confiesa que no es una profesional en el campo del autismo desde el punto de vista académico, ya que estudió Comunicación Social en la Universidad de Pamplona; sin embargo, está al tanto de los desafíos que algunos tienen para comunicarse o expresarse.

“A pesar de los desafíos y obstáculos para la comunicación y expresión, el amor y el deporte nos han unido en múltiples ocasiones, y cada vez aprendo más de cada uno de ellos”.

“Busco que se sientan cómodos conmigo”

La atleta formó parte de los Juegos Parapanamericanos Juveniles como mánager en la Plaza Parapanamericana, centro focal de los juegos. Según Pabón, el objetivo que se implementó fue brindar una experiencia agradable a todo aquel que llegara a Plaza Parapanamericana.

“Que toda persona con discapacidad, o sin discapacidad, fuera tratada en igualdad de condiciones, brindándoles mucho respeto, atención, demostrando que nos sentíamos honrados con la presencia de cada uno de ellos en este escenario parapanamericano”.

La deportista sostiene que uno de los grandes desafíos que ha tenido que afrontar al trabajar con personas con autismo, o cualquier otra discapacidad, es el abordaje para poder comunicarse con ella. 

“Si bien ellos son introvertidos, busco estrategias para abordarlos, siempre con mucho amor para que se sientan cómodos conmigo, tratar de adaptarme a ellos, entenderlos y poderles ayudar en lo que necesiten”.

Los Juegos Parapanamericanos Juveniles progresan hacia la igualdad

Cada edición de los Juegos sirve de estímulo para que Pabón adquiera nuevas herramientas y conocimientos en el campo del autismo. Es por ello que la atleta se mantiene al día en cuanto a los avances investigativos y las buenas prácticas en materia de autismo.

“En todos los eventos de paratletismo hay capacitaciones, foros, charlas, y aprovecho la oportunidad para actualizarme del tema del autismo. La disciplina deportiva también me ha permitido desarrollar habilidades y competencias esenciales para trabajar con personas con discapacidad: creatividad, comunicación, ser sociable, y capacidad de adaptación”.

A juicio de la atleta, los Juegos Parapanamericanos Juveniles han ido progresando en el aspecto de la igualdad, demostrando y dando a conocer el esfuerzo, dedicación y pasión de cada deportista. 

“Creo que el enfoque de ir visibilizando las habilidades y capacidades de cada paratleta ha hecho que más niños con discapacidad crean en ellos y se den cuenta que pueden practicar cualquier actividad física, que los límites no existen para aquellas personas que creen. En eso han ido progresando los Juegos Parapanamericanos; por eso, hay más deportistas y nivel competitivo”.

“Admiro a las personas con discapacidad”

Entre las innumerables cosas que nuestra entrevistada admira de las personas con discapacidad, son sus capacidades únicas; cada momento con ellos es “único y especial”. 

Afortunadamente, “los recursos del Estado y patrocinadores se han sumado para apoyar a cada uno de los deportistas para brindar todas las garantías en los Juegos Parapanamericanos”.

“Ayudemos a las personas a convertirse en campeonas”

Le pedimos a Sthefania que enviara un mensaje a quienes deseen dedicarse al área deportiva, y con contundencia respondió que es importante contribuir con amor y constancia para que sus pupilos se conviertan en campeones. 

“Sean muy amorosos, exijan a los deportistas para sacar todo ese potencial que tiene cada persona, estudien mucho para saber identificar la habilidad y capacidad de ese deportista y así proyectarlo, y ayudarlo, para que sea un campeón, siempre pensando en el alto rendimiento”.

Contacta a Sthefania Pabón en sus redes sociales, si necesitas saber más sobre esta magnífica profesional de gran sensibilidad humana y amante del deporte. 

Instagram: @sthefaniapabon          Facebook: Sthefania Pabón