Search
Close this search box.

Yang Taehyun, Autism Soccer South Korea

En los últimos años, hemos visto cómo han surgido diversas organizaciones en pro del desarrollo cognitivo y social de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), que van desde fundaciones hasta organismos especializados en el tema. A esta causa también se han sumado diferentes asociaciones deportivas, que se han ido extendiendo a cada nación; una de ellas es Autism Soccer. Es por ello que, en esta ocasión, compartiremos un poco sobre Yang Taehyun, presidente fundador de Autism Soccer Corea.

Función Autismo Fútbol 

Antes, hablaremos un poco de la función de la organización Autism Soccer: se trata de una asociación que tiene como finalidad promover el fútbol como recurso o herramienta de inclusión social para quienes tienen TEA.

Sin duda, un recurso perfecto, pues el deporte trae consigo muchos beneficios para todos los seres humanos, en especial para niños y jóvenes con esta condición.

El deporte es “una oportunidad de estar con los demás, de integrarse en la comunidad, de disfrutar y, muchas veces, de sentirse competentes”, indica la psiquiatra Carmen Moreno.

Aunado a ello, Moreno agrega que “el deporte impulsa la seguridad en uno mismo porque te vuelves responsable de tus victorias y derrotas; y porque estableces metas medibles que potencian el esfuerzo, y esa capacidad y voluntad para hacer cosas increíbles”.

Beneficios del fútbol para niños con autismo

En el caso particular del fútbol, es oportuno mencionarles cuáles son los beneficios de esta disciplina para los niños con autismo, entre los que destacan: potencia las capacidades motrices y mejora las habilidades de comunicación y relacionamiento social.

Esto se debe a que este deporte le ofrece a los niños o jóvenes con TEA reglas claras y trabajo en equipo con el objetivo de conseguir los resultados, permitiendo mayor tolerancia a la frustración.

De hecho, el “Programa Socialización a Través del Deporte”, nacido en 2013, señala que “el fútbol ayuda a regular la vida, pues la obligación de pedir el balón, el trabajo en equipo, la actividad física y las normas establecidas hacen que los niños se vean en la necesidad de integrarse poco a poco”.

Yang Taehyun promueve la práctica del fútbol en niños coreanos con autismo

Por todas las razones mencionadas, hay que aplaudir estas iniciativas, así como a aquellas personas que lideran estas organizaciones como Autism Soccer, siendo una de ellas Yang Taehyun, quien es el presidente fundador de esta asociación en Corea del Sur.

Taehyun es un apasionado del fútbol y de la inclusión social, por lo que trabajó incansablemente para llevar Autism Soccer a Corea del Sur con el objetivo de proporcionar a las personas con autismo la oportunidad de jugar al fútbol y de participar en la comunidad.

A través de la presencia de esta asociación en el referido país asíatico, Taehyun promueve la concienciación sobre el autismo, a fin de evitar la discriminación y fomentar la inclusión social de las personas con esta condición.

Al respecto, Taehyun aseguró sentirse emocionado de trabajar con Autism Soccer, pues de esta manera contribuye con el desarrollo social de los niños y jóvenes con autismo y que desean practicar este deporte.

Asimismo, reiteró que Autism Soccer Corea, al igual que aquellas organizaciones que se encuentran en otros países, trabaja sin fines de lucro, beneficiando a un significativo número de personas con TEA, lo cual lo llena de orgullo y ganas de dar lo mejor de sí para que más y más infantes, jóvenes y adultos se sumen a esta hermosa labor.

Indudablemente, Yang Taehyun es una persona que merece nuestro respeto y admiración, pues su corazón noble y sus ganas de concretar muchos proyectos en beneficio de las personas con esta condición lo hacen merecedor de ello.

Sólo nos queda felicitarlo y desearle éxitos en todo lo que decide emprender en función de la integración social y desarrollo de todos los que tienen el Trastorno del Espectro Autista.